Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Diciembre 2018

Un torneo por el que pugnarán más de 200 tiradores y que se celebrará los próximos 24 y 25 de febrero en el CDM Las Gaunas.

Junto a la competición de espada masculina senior individual se disputará, la liga nacional de clubes donde la Sala de Armas de Logroño tiene opciones de ascenso a Liga Oro.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha sido el encargado de presentar la XXXV edición del Trofeo Internacional Ciudad de Logroño de esgrima, en la compañía de los representantes de la Federación Riojana de Esgrima, Diego Clavijo, como su presidente y Jesús Ángel Viguera, como director técnico.

Un trofeo que se disputará a lo largo de todo el fin de semana próximo, y que se celebrará en la instalaciones del CDM Las Gaunas: “Logroño Deporte se vuelve de nuevo a sumar a la celebración de este campeonato que año a año contribuye a fomentar la práctica del esgrima en nuestra ciudad, además con la relevancia histórica que posee este trofeo damos la oportunidad a los aficionados al este deporte a que pueden disfrutar con grandes tiradores de alto nivel tanto nacional como internacional de esta disciplina que participarán en el torneo, con la facilidad añadida de que la entrada es gratuita”, ha destacado Javier Merino en sus primeras palabras.

Un 35º Trofeo Internacional Ciudad de Logroño, organizado por la Federación Española de Esgrima en colaboración con la Federación Riojana y contempla tanto las competiciones de espada masculina senior en categoría masculina, como la liga nacional de clubes: “A día de hoy más de 200 tiradores han confirmado su presencia en la competición, lo que supone todo un record de participación en los últimos años. Cabe recordar que a nivel internacional este trofeo siempre ha tenido un gran prestigio, lo que atestigua que en este 2018 estemos alcanzando ya su trigésimo quinta edición, un trofeo de alta calidad y no solo por el número de tiradores sino por la calidad de los mismos, al ser una prueba puntuable para el ranking nacional senior además de tener el valor añadido de la disputa de la fase nacional por equipos, con 35 equipos presentes, lo que unido a los entrenadores, árbitros elevará la cifra de visitantes a la capital riojana hasta los 350 y que junto a sus acompañantes se espera que se desplacen a Logroño más de 600 personas ese fin de semana”, significaba el concejal de deportes, Javier Merino, reseñando la importancia adquirida por Logroño en los últimos años a nivel nacional como referente a la hora de la organización de eventos deportivos con un campeonato que supone además una nueva oportunidad para promocionar nuestra ciudad a través del deporte, atrayendo a Logroño a visitantes de todo el país y de fuera de España.

“Es una oportunidad para que además de competir, ellos y sus acompañantes, conozcan nuestra ciudad. Un torneo que alcanza la categoría de internacional con la presencia en el mismo de tiradores de diversos países, en estos momentos podemos asegurar la participación de clubes y salas de armas de, Galicia, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Madrid, Castilla La Mancha, Andalucía, y por supuesto de La Rioja. Además sabemos de la inscripción a título individual de tiradores de Francia, Portugal, Italia, Venezuela, Colombia, Cuba y Marruecos hasta el momento, lo que añadido a algún otro país que se inscribirá hasta el día de cierre otorga una categoría de internacional al Torneo” reseñaba el presidente de Logroño Deporte.

Pero Javier Merino no ha solo ha querido destacar la importancia del torneo por su número de inscritos, sino también por el alto nivel de alguno de los participantes:  “Como por ejemplo Yulen Pereira Ramos, actual número 3 del ranking nacional español, finalista este mismo mes de la Copa del Mundo senior de Vancouver y varias veces medallista mundial y europeo tanto individual como por equipos, también a Álvaro Ibáñez Bringas, actual número uno del ranking nacional, campeón de Europa sub 23 el año pasado y campeón del mundo por equipos junior, a Ángel Fabregat Pujol actual también número uno del ranking nacional español y campeón de España senior individual en 2016 y finalmente a resaltar a Manuel Bargues Fuentes, actualmente número 4 del ranking nacional, campeón de Europa sub 23 por equipos en 2017 y campeón del mundo por equipos junior”.

Un trofeo donde Javier Merino también espera que haya suerte para los nuestros: “Quiero destacar aprovechando esta ocasión la gran la labor que en apoyo de la esgrima hacemos desde Logroño Deporte, con cerca de 4.000 participantes en las campañas escolares y que esperemos este fin de semana se refrende con un nuevo éxito ya que la Sala de Armas de Logroño el año pasado se proclamó vencedor de la Liga Bronce y este año militando en la Liga Plata tiene serias opciones de ascender a la Liga Oro, con tan solo un año participando en la segunda categoría”.

La competición dará comienzo el próximo sábado 24 a partir de las 9:00 horas con las diferentes eliminatorias se realizará la modalidad de Espada masculina en categoría senior individual, siendo puntuable para Ranking Nacional de la Real Federación española de Esgrima. El sábado por la tarde se celebrará la última jornada de la Liga Nacional por Equipos senior de Espada Masculina y el domingo a partir también de las 9:00 proseguirá la competición hasta las 14:30.

 

 

Publicado en Noticias

Se celebrará durante los días, 26 y 28 de febrero y 1 de marzo e incluirá jornadas gratuitas para explicar este nuevo servicio de prescripción médica

Asimismo, se realizará una sesión deportiva  demostrativa de las actividades del Servicio Médico con una duración de 60 minutos

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de dar a conocer los pormenores de la 'Semana de Puertas Abiertas del Servicio Médico Salud y Movimiento' que se desarrollará los próximos 26 y 28 de febrero y el 1 de marzo. En el acto también ha estado presente Alfonso Hernáiz, presidente de Diabéticos Asociados Riojanos.

En líneas generales, con la celebración de esta Semana se pretende dar a conocer, a través de diferentes sesiones gratuitas, el funcionamiento de este servicio, sus beneficios y como poder utilizarlo de manera más óptima. Concretamente, son tres los objetivos que se persiguen:

·        Dar a conocer el servicio y sus actividades

·        Que los participantes conozcan los beneficios que una práctica organizada y habitual puede reportar a quien lo practica, especialmente en personas con patologías crónicas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso…

·        Formar a los participantes en aspectos generales de la práctica de ejercicio físico como los estiramientos o ejercicios de tonificación.

Así, Javier Merino ha recordado que el Servicio Médico Salud y Movimiento está enmarcado en los objetivos relacionados con “Salud y Deporte” que Logroño Deporte se ha propuesto para el 2018 y que pasan por la consecución de dos grandes objetivos:

·        Colaborar con aquellos deportistas que practican ejercicio físico de manera habitual, sea participando en diferentes eventos deportivos o en actividades organizadas, con la realización de reconocimientos médicos que descarten contraindicaciones para la práctica de su actividad.

·        Reducir la inactividad física en población con diversas patologías, asociadas al sedentarismo o no, y en riesgo de padecerlas, disminuyendo los factores que las producen y contribuyendo así a la mejora del estado de salud (tanto física como mental), calidad de vida y bienestar social a medio-largo plazo.

La semana de puertas abiertas se celebrará durante los días 26 y 28 de febrero y 1 de marzo. Concretamente, se realizarán una serie de sesiones gratuitas a las que puede acudir cualquier persona que reserve plaza, en el teléfono 941 23 59 24, y donde un responsable del Servicio Médico explicará la mecánica del servicio, sus posibilidades, a que patologías va dirigido, el proceso que se sigue, los beneficios que se obtienen...

A continuación se llevará a cabo una sesión deportiva adaptada, en la sala de actividades del Servicio Médico, demostrativa de las actividades del servicio médico y con una duración de 60 minutos, en diferentes franjas horarias:

·        Lunes 26 de febrero a las 13:00 y 16:00 horas

·        Miércoles 28, a las 9:30 horas

·        Jueves 1 de marzo, a las 17:30 horas

Por otro lado, el concejal de Deportes también ha querido destacar la acción especial reservada para el jueves 1 de marzo, a partir de las 19:00 horas, que consistirá con una sesión informativa con la Asociación de Diabéticos Riojanos (DAR) y donde se explicará lo significativamente beneficioso que es la práctica de ejercicio físico para ese grupo de población con problemas de diabetes.

“Por todo ello queremos que esta semana de puertas abiertas del Servicio Médico Salud y Movimiento haga honor a su nombre y sirva tanto de información como de concienciación de la relevancia e incidencia que tiene sobre nuestra salud, la práctica deportiva y de ejercicio físico, frente al sedentarismo y a la hora de prevenir y mitigar la aparición de diferentes patologías” ha explicado Merino.

El concejal de Deportes ha destacado también la importancia de combinar deporte y salud, “un binomio que siempre manejamos desde Logroño Deporte y con la puesta en marcha de nuestro Servicio Médico apostamos por apuntalar cada día más esa cohabitación indisoluble”.

Servicio Médico Salud y Movimiento Logroño Deporte

El Servicio Médico de Logroño Deporte ha realizado en los últimos cuatro meses más de 140 reconocimientos, entre el deportivo básico y el especial con prueba de esfuerzo, y que abarca tanto el seguimiento, como la tutela y la recomendación de actividades para personas con enfermedades crónicas, hasta reconocimientos médicos con pruebas de esfuerzo para deportistas populares.

El Servicio Salud y Movimiento de Logroño Deporte se puso en funcionamiento el pasado mes de septiembre de 2017 y dirige sus prestaciones principalmente a tres tipos de personas: “Personas con patología, que pueden mejorar gracias al ejercicio físico. Personas deportistas, que quieren descartar posibles problemas y adecuar las cargas de entrenamiento a sus características, y donde el principal servicio para ellos son los reconocimientos médicos con pruebas de esfuerzo”.

Actividades Servicio Médico Salud y Movimiento

Desde el Servicio Médico Salud y Movimiento, conjuntamente al desarrollo de esta semana especial informativa, continúan desarrollándose el resto de servicios de temporada que se prestan, como por ejemplo:

1. Actividad Planificada y sin monitor + seguimiento médico

Actividades a realizar por el usuario en casa, parque o instalaciones de Logroño Deporte entre otras, sin la presencia de un monitor del servicio médico. Esta actividad puede ser de carácter aeróbico, de tonificación y fortalecimiento, de flexibilidad y trabajo postural o una combinación de las mismas.

2. Actividades del Programa Deportivo Municipal

Donde los usuarios del servicio médico pueden tener acceso a las actividades de la Programación Deportivo Municipal, siendo el médico del servicio el que marque el criterio de participación en unas u otras en función de los intereses y las características del sujeto y el nivel de intensidad de la actividad. Solo pueden tener acceso a este tipo de actividades los usuarios del servicio con mejor condición física.

3. Actividad dentro del centro médico (C.D.M. Lobete)

Actividad diseñada exclusivamente para un grupo en concreto de personas que padezcan la misma patología o patologías con indicaciones y características del mismo nivel, que requieran cargas de ejercicio físico similares.

Reconocimientos Médicos y Consultas

Desde el Servicio Médico Salud y Movimiento también se ofertan dos tipos de reconocimientos y de consultas:

1. Reconocimiento Médico Deportivo Básico

Dirigido a personas que son aparentemente sanas. Tras la realización del reconocimiento, se entregará al usuarioun informe médico de resultados con consejos y orientación deportiva, incluye prueba cardiógica y electrocardiograma en reposo.

2. Reconocimiento Médico Deportivo Especial

 Dirigido a personas aparentemente sanas que deseen participar en competiciones deportivas, eventos populares (maratones o similares), o que desean saber su estado de salud en relación con una actividad física de alta exigencia (buceadores, alpinistas, paracaidistas, etc.), incluye reconocimiento médico deportivo básico más una prueba de esfuerzo.

 

Publicado en Noticias

La cita este próximo domingo 18 de febrero, a partir de las 11:30 horas, para afrontar los 10 kilómetros de los que consta la prueba rodeando la Laguna del parque de La Grajera, en una carrera que por segundo año consecutivo organiza la Fundación Entreculturas.

Javier Merino ha destacado la buena causa a la que irá destinado el dinero recaudado, para promover el acceso a la educación y facilitar espacios recreativos y deportivos a jóvenes en los campos de refugiados de Sudán del Sur.

La prueba es valedera para el V Circuito Careras de Logroño y a su conclusión también se celebrará una marcha de 1 kilómetro para todos los públicos.

 

 

El V Circuito Carreras de Logroño sigue cumpliendo etapas y ya está aquí la tercera prueba puntuable con la presentación de la III edición de la Carrera Campo de Golf-La Grajera y que por segundo año consecutivo organiza la Fundación Entreculturas. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha sido el encargado de dar a conocer los pormenores de la prueba que se disputará este próximo domingo 18 de febrero, junto a José Barrio Martínez, delegado de Fundación Entreculturas en La Rioja.

“Corre por una buena causa, corre por la educación. Pocas veces un lema resume tan claramente el objetivo a conseguir con una prueba deportiva. Esta III edición de la Carrera Campo de Golf-La Grajera es la excusa perfecta para demostrar la faceta solidaria que todo buen atleta lleva intrínseca. Este domingo a partir de las 11:30 todos nos calzaremos nuestras zapatillas para intentar superarnos en una prueba exigente como son los 10 kilómetros a recorrer, a través de un paraje ideal rodeando las de la Laguna de La Grajera y del Campo de Golf de Logroño, para saber y concienciar a través de nuestro esfuerzo que todo los recaudado en la prueba irá destinado a  una de las mejores causas que pueden existir, como es el acceso universal a la mejor educación posible. Centrando en esta ocasión el esfuerzo a través de la Fundación Entreculturas en su proyecto para los campo de refugiados de Maban, en Sudán del Sur, donde pretenden mejorar la calidad de vida de unos 4.000 niños, niñas y jóvenes desplazados, refugiados y locales, mediante el acceso a la educación y a actividades recreativa y deportivas”, destacaba el concejal de deportes, Javier Merino.

El presidente de Logroño Deporte también ha destacado la relevancia de una carrera que a su vez se celebrará también en otras 12 ciudades españolas: “Es una prueba solidaria para todos. Entreculturas organiza cada año este evento con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la educación en el mundo. Este 2018 es la octava edición a nivel nacional y la segunda para la ciudad de Logroño con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de que todas las personas deben tener una educación de calidad y un presente y un futuro digno. Además de nuevo se desarrollará en un enclave muy especial y atractivo para muchos logroñeses, alrededor del mayor pulmón verde de la ciudad, en el parque de La Grajera. Otra de sus particularidades es el recorrido, muy habitual de los entrenamientos de muchos corredores, contando con algunas partes llanas, subidas y bajadas, toboganes y tramos muy exigentes para el disfrute de los amantes del deporte del running”. Corre por una causa, corre por la educación también se celebrará en Córdoba (27 de enero), Zaragoza (4 de febrero), Málaga y Madrid (11 de febrero), León (17 de febrero), Valladolid (18 de febrero), Cádiz (4 de marzo), Sevilla y Úbeda (11 de marzo), Santander (18 de marzo), Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria (15 de marzo).

Javier Merino también ha mostrado un especial interés por el proyecto en concreto escogido en esta ocasión por la Fundación Entreculturas: “El drama de los refugiados a nivel mundial es una herida abierta en el corazón de todos y especialmente en Sudán del Sur donde más de 3 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares y casi dos millones están desplazas en el interior del país. Como ya hemos comentado los fondos irán destinados a la ciudad de Maban, situada en el nordeste del país, donde conviven actualmente 135.000 refugiados sudaneses junto a 15.000 desplazados internos, huyendo de los conflictos de larga duración que viven tanto Sudán como Sudán del Sur. Si con nuestra carrera podemos aportar nuestro pequeño granito de arena, por bien empleado daremos nuestra colaboración, destinada principalmente a promover el acceso a la educación básica de infantil y primaria de al menos 1.000 niños y niñas, junto a facilitar espacios recreativos y deportivos a 3.000 jóvenes locales, deslazados y refugiados. Recordar además que no hay excusa para participar, porque si a alguno se le hace muy larga la de 10 kilómetros (a partir de 16 años), a su conclusión, sobre las 12:00 horas, se iniciará una marcha popular de un kilómetro accesible para todos los públicos”.

Fundación Entreculturas

Fundación Entreculturas es una ONG de Desarrollo promovida por la Compañía de Jesús, cuya misión principal es garantizar el derecho a la educación de todas las personas, especialmente en aquellas poblaciones más vulnerables de América Latina, África y Asia. Entreculturas tiene 27 delegaciones en España, presentes en 12 comunidades autónomas, cuenta con 415 entre voluntarios, entre sede central (65), delegaciones (330), voluntariado internacional (20) y órganos de gobierno (12), son 4.137 socios y 5.522 donantes, 330 voluntarios en las delegaciones y 65 personas voluntarias en la sede central. Entre sus proyectos cabe destacar: Calidad de vida de los maestros centroamericanos; Programa Educación Popular de Calidad para la Inclusión Social y la Equidad Educativa (Argentina); Educación integral en cuatro Yachay Wasi rurales de menores y jóvenes aymaras y quechuas. (Bolivia) y cualificación profesional en 30 institutos de educación técnica alternativa (Bolivia).

Los corredores y corredoras podrán participar en las siguientes modalidades: una distancia de 10 kilómetros, a partir 16 años (precio 8 euros) y una marcha de 1 kilómetro, para todas las edades (precio de 5 euros) Los tiempos de la carrera larga estarán controlados por el equipo de jueces de la Federación Riojana de Atletismo. La prueba 10k dará comienzo a las 11:30 horas, y media hora después, la marcha. Ambas con salida y llegada en el Campo de Golf de Logroño.

 

La prueba consistirá, al igual que en la edición del año pasado, en la realización de una vuelta, con salida desde el Campo de Golf, dirección al Embalse de La Grajera, rodeándolo, para posteriormente continuar por detrás del Campo y volver al punto de salida. Para todas las personas que quieran participar ya están abiertas las inscripciones a través de www.correporunacausa.org y dado que el aparcamiento del Campo de Golf es limitado se recomienda acudir a la prueba con tiempo suficiente.

Publicado en Noticias

El Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte vuelve de nuevo a colaborar con la Liga de Golf y Vino, organizada por Diario La Rioja y el portal lomejordelvinoderioja.com y que en su octava edición contará con 12 torneos que se disputarán de febrero a noviembre sobre el Campo de Golf de Logroño.

Javier Merino ha destacado el perfecto maridaje de la fusión entre Deporte, Turismo y Vino como aliciente de visitas a Logroño para la práctica del Golf, un mejor conocimiento de nuestra tierra, gastronomía y patrimonio junto a una mayor difusión y reconocimiento de nuestros afamados caldos.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha asistido esta mañana a la presentación de la VIII edición de la Liga Golf y Vino que organiza un año más Diario la Rioja y el portal web lomejordelvinoderioja.com. Una competición que se desarrollará íntegramente en el campo de golf de Logroño bajo el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño deporte y que este 2018 contará con 12 torneos que se disputarán desde el 24 de febrero hasta el 17 de noviembre.

“El golf nuevamente seguirá siendo protagonista este año, con la consolidación de pruebas como la Liga de Golf y Vino y que en este 2018 cumple ya su octava edición, lo que demuestra la consolidación de este torneo dentro del calendario deportivo de la ciudad de Logroño, sumándole como principal característica el carácter social y turístico que lo enmarca. Además significando una gran iniciativa que pone de nuevo de manifiesto la importancia de la colaboración público privada con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Logroño junto a numerosas empresas y Bodegas riojanas”, ha destacado Javier Merino.

Para el concejal de Deportes del consistorio logroñés esta Liga tiene pasado, presente y sobre todo mucho futuro: “Con la de este año se cumplirá ya la octava edición de esta competición, en un maridaje perfecto entre deporte, turismo y vino. Nuestro objetivo es ampliar la oferta turística de la ciudad, para ello contamos con programas como el de Golf y Vino en Logroño, con el que atraer a la ciudad un turismo deportivo, gastronómico y de naturaleza, apoyando a un deporte en auge clarísimamente. El visitante que juega al golf es también amante de la gastronomía y el enoturismo y son estas áreas las que el Ayuntamiento quiere vincular a esta oferta para hacerla única y exclusiva, como lo son las bodegas de Logroño y La Rioja”.

El presidente de Logroño Deporte también ha querido destacar una de las novedades de esta edición, para sumar nuevos apasionados al golf: “La iniciativa consiste en que todo el mundo que desee iniciarse en la práctica del golf pueda hacerlo, sin ningún problema o requisito anterior. Cada día de torneo entre las 17:00 horas y las 19:00 horas, coincidiendo con las dos últimas horas de competición, hasta un total de 12 personas por jornada podrán inscribirse en el Club del Campo de Golf de Logroño para recibir unas clases de iniciación al juego y golpeo de la pelota, para posteriormente también ser invitados al ambiente posterior que se genera al juego, en la entrega de trofeos y clausura de cada torneo. Con ello queremos incentivar el conocimiento de este bonito deporte y facilitar su accesibilidad, ante los prejuicios de elitismo de los que a veces y por desconocimiento se acusan al golf, intentando además que cada día más gente se interese por la práctica de un deporte aconsejado prácticamente para cualquier edad”.

La octava edición de la Liga de Golf y Vino se desarrollará íntegramente en el Campo de Golf de Logroño, contando con 12 torneos, 10 de ellos auspiciados por una decena de bodegas riojanas, uno por diferentes patrocinadores destacando entre ellos el Ayuntamiento de Logroño a través de Logroño Deporte y el último de ellos que será la gran final. Una competición en la que viene a intervenir un centenar de golfistas de media y que en pasadas ediciones ha superado los 1.500 participantes a largo de todo el desarrollo de la liga.

Campo de Golf de Logroño

El Campo de Golf de Logroño, situado en el Parque de La Grajera, tiene una superficie natural de 450 hectáreas a tan sólo 5 kilómetros del centro de la capital riojana. Destaca, por un lado, su cuidado diseño –obra de la empresa Global Golf– que plantea al golfista un concepto de juego ameno y exigente. Por otro, su situación, en una extensa finca de 83 hectáreas, permite disfrutar del deporte en un entorno tranquilo y saludable, que invita a la vez al relax y a la concentración. Con un total de 18 hoyos y un par 72 y tiene capacidad para dar juego a 160 personas por día.

A destacar su hoyo 4, Par 5, que es el más largo de España y uno de los más largos del mundo con 619 metros, es llano y con un ligero dog-leg a la izquierda, su principal dificultad radica en su gran longitud, pero dos bunkers colocados estratégicamente delante del green aún castigan más el golpe de entrada al jugador.

 

Además de la zona de juego, el campo de golf de Logroño dispone de unas instalaciones complementarias equipadas. Todas ellas se agrupan en la Casa Club, un recinto de 2.500 m2 pensado para cubrir las necesidades de los golfistas y sus familias, contando con un restaurante, zona infantil, y sus pistas de padel.

Publicado en Noticias

Esta tarde ha tenido lugar la entrega de premios de la última edición, donde se ha reconocido el esfuerzo y la deportividad de los corredores

El Circuito Carreras 2017 contó con una participación de 15.988 personas, lo que supone 940 corredores de media en las 17 pruebas puntuables

La edición del 2018 ya ha dado comienzo con un total de 16 pruebas

El concejal de Alcaldía, Depores y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presidido esta tarde, en el Campo de Golf de Logroño, el acto de reconocimiento a los 41 corredores que durante el año 2017 realizaron el mínimo de 9 carreras establecido en el IV Circuito Carreras de Logroño 2017, organizado por Logroño Deporte y en el que participaron un total de 15.988 personas.

De esta manera, este IV Circuito Carreras ha acogido su pódium final tras la disputa de 17 pruebas y de recorrer 276 kilómetros. “Con esta entrega de premios queremos reconocer los valores de los corredores y el nuevo éxito que ha supuesto la participación de 15.988 personas, lo que supone 940 corredores de media y también la labor de los organizadores y colaboradores por la magnífica respuesta obtenida” ha comentado Javier Merino en el transcurso del acto.

Por otro lado, ha querido agradecer a todos los corredores su esfuerzso y deportividad. “Gracias por vuestro espíritu deportivo y por el carácter de superación que demostráis; de nuevo volvimos a lanzaros una pregunta: ¿Aceptábais el Reto?... Y otra vez se ha confirmado que no sólo lo aceptáis, sino que lo superáis y rubricáis con éxito tanto en participación, como en organización y  marcas”.

Asimismo, Merino también ha mostrado su orgullo por el alto grado de satisfacción que ha arrojado esta IV edición. “Toda carrera, todo camino, toda andadura, comienza con un primer paso y nosotros lo dimos allá por el 2014 aprovechando el nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, poniendo en marcha esta novedosa iniciativa y que se transformó en el I Circuito Runners de Logroño, aunando las distintas carreras populares que se desarrollaban en la ciudad y a sus organizadores mediante el cual se buscaba realizar una importante labor de sensibilización y concienciación hacia el reconocimiento deportivo de la ciudad como esfuerzo de todos los logroñeses y muy especialmente de aquellos que practicaban deporte de forma habitual. Cuatro ediciones hemos cumplido ya y recientemente hemos dado comienzo en este 2018 a la quinta, lo que certifica a este Circuito de Carreras ya plenamente como verdadero patrimonio deportivo de de Logroño”.

Premiados IV Circuito Carreras Logroño 2017

En cifras, 41 del total de participantes lograron sellar el mínimo de 9 carreras finalizadas que se establecía. Todos ellos han recibido el reconocimiento por parte de Logroño Deporte y se les ha hecho entrega de los diplomas, trofeos y regalos acreditativos (equipación running o chubasquero).

Teresa Calonge Pérez, y Félix Lozano Rueda han sido los únicos capaces de completar 16 de las 17 carreras de todas las pruebas del circuito posibles (cada uno en su categoría) y han recibido un trofeo especial, diploma y equipación running más chubasquero por completar el máximo de carreras. Con quince carreras terminadas también destacamos a Mario Baiste Royo, José Ramón Peso Vicente, Andoni Ayala González y José Ángel García Díaz.

Por último, el presidente de Logroño Deporte ha destacado la importancia y la relevancia del esfuerzo demostrado por los premiados. “Esta edición de 2017 ha vuelto a consolidar este modelo con un amplio abanico de pruebas muy atractivas de cara a los participantes y visitantes a las carreras que lo convierten en un verdadero patrimonio deportivo de la ciudad. Un circuito que pretende incentivar la participación del mayor número de deportistas que realizan o desean realizar este tipo de pruebas tan de moda los últimos tiempos. La respuesta a esta iniciativa, tanto de las entidades organizadoras como de participantes, ha vuelto a ser enormemente positiva y demuestra que ponerse a correr tiene cada vez más seguidores, confirmando además el binomio salud y deporte, demostrando que Logroño apuesta por el deporte y por la cultura deportiva saludable con un amplio programa que permite situarnos entre las ciudades más deportivas de Europa, sin olvidar tampoco el carácter solidario en muchas de las pruebas lo que le aporta además un sabor especial a varias de ellas".

Entidades organizadoras IV Circuito Carreras

Las entidades organizadores de las diferentes pruebas en 2017 fueron: Asociación de Vecinos Los Lirios, Fundación Entre Culturas, Federación Riojana de Atletismo, Asociación Española contra el Cáncer, Ferrer Sport Center, Rioja Añares, Diario La Rioja, Triatlón Rioja, Club Logroño Triatlón, FEAFES-ARFES, Proyecto Hombre, Club Atletismo Beronia y las organizadas desde Logroño Deporte.

 

Premiados IV Circuito Carreras Logroño 2017

1          TERESA NATALIA CALONGE PÉREZ               16 Carreras

2          FELIX LOZANO RUEDA                                     16 Carreras

 

Trofeo Especial + Diploma + Equipación Running + Chubasquero

 

03          MARIO BEISTI ROYO                                               15 Carreras

04          JOSE RAMON PESO VICENTE                               15 Carreras

05          ANDONI AYALA GONZALEZ                                    15 Carreras

06          JOSE ANGEL GARCIA DIAZ                                    15 Carreras

07          ROBERTO CARLOS GARCIA URESANDI               14 Carreras

08          DAVID VELASCO MURGA                                        14 Carreras

09         SERGIOMARTINEZ DE MANSO GOMEZ                  14 Carreras

10        GONZALO HERCE AVENTIN                                       14 Carreras

11        JAVIER TEJADA DIEZ                                                  14 Carreras

12        NACHO MACIAS HERAS                                             14 Carreras

13        ISRAEL HURTADO CAPILLA                                       14 Carreras

14        PEDRO SIERRA MENDEZ                                           14 Carreras

15        JAVIER MARTINEZ RAMIREZ                                      14 Carreras

16        DIEGO CORDOBA HERVIAS                                       14 Carreras

17        ALVARO LUIS ROMAN VIGUERA                                14 Carreras

18        OSCAR ALEJANDRO LOPEZ JIMENEZ                       14 Carreras

 

Trofeo + Diploma + Equipación Running + Chubasquero

 

19        JUSTO ANTONIO GUTIERREZ PERES                        13 Carreras

20        Mº DELIA BARRIOBERO CORRAL                               13 Carreras

21        JESUS RAMON HERNAEZ GOMEZ                             12 Carreras

22        FERNANDO SAENZ DE TEJADA SAN MIGUEL           12 Carreras

23        ALFONSO NAVARRO HERMOSILLA                            12 Carreras

24        JOSE ANTONIO LOPEZ RUIZ                                       12 Carreras

25        JOSE MARIA CAÑAS CORDON                                    12 Carreras

26        PEDRO GARCIA GARCIA                                              12 Carreras

27        FRANCISCO JAVIER    MARTINEZ BUJANDA              12 Carreras

28        ENCARNA CASTRESANA RUIZ                                    12 Carreras

29        DIEGO PEREZ GARCIA                                                 12 Carreras

30        CECILIA ARACELI REMENTERIAS PAVON                  11 Carreras

31        IVAN GRIJALBA DAVALILLO                                          11 Carreras

32        DAVID NOVOA ARRIETA                                                11 Carreras

33        JOSE ANGEL ASENSIO PEREZ DEL NOTARIO           11 Carreras

34        LUCIANO ECHAPRESTO TOMILLO                              11 Carreras

 

Medalla + Diploma + Chubasquero

 

35        JUAN BERNADO GARCIA OCHOA                               10 Carreras

36        DIEGO ZORZANO RODRIGUEZ                                   10 Carreras

37        JOSE ANGEL SAEZ DE URABAIN SANTOLAYA          10 Carreras

38        LUIS MARIA GALILEA MARINA                                    10 Carreras

39        CLAUDIA SANTOS CAMPOS                                       10 Carreras

40        RAFAEL CADARSO ROS                                              09 Carreras

41        LUCY PULIDO VELAZQUEZ                                         09 Carreras

 

Medalla + Diploma

 

Calendario de Carreras 2017

 

       01        IX Cros Popular de Reyes Los Lirios. 11 km   Organiza: AAVV Los Lirios

       02        II Carrera El Campo de Golf - La Grajera Entre Culturas. 10 km Organiza: Entre Culturas

       03        I Cros Popular Ciudad de Logroño. 5 km        Organiza: FR Atletismo

       04        II Carrera de la Mujer por la Investigación. 8 km         Organiza: Asociación Española Contra el          Cáncer

       05        IX Carrera Campus universidad de La Rioja. 10 km    Organiza: Universidad de La Rioja

       06        Contrareloj Ultratail. 15 km      Organiza: Ferrer Sport Center

       07        II Subida Logroño - Clavijo. 16 km      Organiza: Rioja Añares

       08        XXVI 1/2 Maratón de La Rioja. 21 km - 7 km    Organiza: Diario La Rioja

       09        I Triatlón Half Rioja 21 km Masculina - Femenina         Organiza: Triatlón Rioja

       10        V Duatlón Ciudad de Logroño. 28 km  Organiza: Club Logroño Triatlón

       11        V La Noche más Deportiva. 5 km                    Organiza: Logroño Deporte

       12        XIV Carrera Tres Parques. 10 km - 5 km          Organiza: Rioja Añares

       13        III Carrera La Salud Mental. 5 km        Organiza: FEAFES - ARFES

       14        IV Maratón y 1/2 Maratón Adidas Ciudad de Logroño. 42 km  Organiza: Ferrer Sport Center

       15        IV Carrera de La Integración. 7,5 km   Organiza: Proyecto Hombre

       16        XII Carrera Virgen de La Esperanza. 5 km                   Organiza: Club Atletismo Beronia

       17        XXXIII San Silvestre. 9 km       Organiza: Logroño Deporte

 

V Circuito Carreras de Logroño 2018

El V Circuito de Carreras de Logroño ya ha dado comienzo y este 2018 cuenta con 16 pruebas, que se desarrollarán a lo largo de todo este año, y 215 kilómetros en total.

 

Recordamos que la iniciativa comenzó en 2014 con el desarrollo de 12 carreras, 17 en 2015 y 20 en 2016, y que actualmente se busca entre sus objetivos, más que un mayor número de carreras, la calidad y variedad entre las diferentes pruebas y un alto nivel de organización, para esta V edición se incluye como novedad la III Carrera de Salesianos Domingo Savio.

Publicado en Noticias

El Consejo de Administración de Logroño Deporte también ha aprobado su nuevo Plan de Marketing y Comunicación 2018.

Del total del Plan de Ayudas 2018 de Logroño Deporte, 28.876 euros van destinados a 14 equipos de la ciudad, 26.270 euros son para 31 eventos puntuales a desarrollarse en la capital riojana y 20.877 euros entran dentro de capitulo de ayudas para 10 eventos y 2 subvenciones por temporada a acciones o clubes de carácter deportivo destinados a personas con discapacidad.

El Consejo de Administración de Logroño Deporte ha aprobado y adjudicado por un total de 86.023 euros las subvenciones económicas del nuevo Plan de Ayudas y de Promoción al Deporte para este año, junto también a la aprobación del Plan de Marketing y Comunicación 2018.

Finalmente 14 equipos de la ciudad percibirán su ayuda con un global de 28.876 euros de subvención en este capítulo, 31 son los eventos puntuales a celebrarse en Logroño y que recibirán 20.877 euros en total como ayuda para su organización y realización, siendo 20.877 euros los que finalmente recaerán en su conjunto para el apoyo a eventos y clubes que fomenten el deporte para personas con discapacidad, y del que se beneficiarán en este 2018, dos entidades en esta temporada y 2 eventos.

El objetivo del Plan de Ayudas 2018 de Logroño Deporte es claro con la finalidad de promover, estimular y apoyar la práctica y la difusión de la actividad física y del deporte. Por ello y dentro de los retos marcados en el ámbito deportivo municipal, desde Logroño Deporte se apuesta con la concesión de estas ayudas por una política de apoyo a los clubes y entidades deportivas para que puedan continuar desarrollando su actividad en la ciudad.

Este 2018 la adjudicación de las ayudas para la promoción al deporte por parte de Logroño Deporte ha sido dentro del primer mes del año, gracias al adelanto hasta en 44 días en el plazo para la presentación de solicitudes que comenzaba en el mes de octubre y que se cerró el pasado 13 de noviembre, lo que ha supuesto un adelanto de prácticamente un mes y medio para requerir las ayudas. 

El pago de las ayudas se efectuará a los beneficiarios por parte de Logroño Deporte de la siguiente manera: El 50% de la ayuda concedida se abonará dentro de los treinta días naturales posteriores a la fecha de la Resolución definitiva de concesión de la ayuda del Consejo de Administración de Logroño Deporte, S.A. El restante 50% se transferirá una vez justificado de forma correcta el 100% de la ayuda concedida en la forma prevista según las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas para el fomento y la promoción deportiva.

Cabe recordar también que además de estas ayudas, Logroño Deporte cuenta con otras líneas de financiación para promover el deporte en la ciudad y apoyar a los clubes: ayudas a clubes y entidades sin ánimo de lucro, convenios por patrocinio y convenios puntuales por servicios o competiciones. Desde Logroño Deporte se financia también la organización de las actividades deportivas desarrolladas por las Federaciones deportivas riojanas y otras entidades con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y que se incluyen en el programa deportivo municipal y que elevan hasta el millón y medio de euros los otorgados en ayudas, convenios y patrocinios.

 

Publicado en Noticias

Una segunda edición del Cross Popular, valedera para el V Circuito Carreras de Logroño, que se desarrollará dentro de las instalaciones del CDM Las Norias y que espera doblar la participación tras su nacimiento del año pasado.

Una prueba organizada por la Federación Riojana de Atletismo en colaboración con Logroño Deporte, donde los participantes deberán completar 8 kilómetros a un recorrido íntegramente sobre hierba.

 

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha sido el encargado de presentar la II edición del Cross Popular Ciudad de Logroño, junto al director técnico de la Federación Riojana de Atletismo, David Madorrán y que se celebrará este próximo domingo 11 de febrero en las instalaciones del CDM Las Norias.

Un II Cross Popular Ciudad de Logroño refrenda con esta segunda edición la buena acogida que por parte de los aficionados a las carreras tiene esta prueba: “La cita este próximo domingo, 11 de febrero, a partir de las 10:00 horas en el Complejo Deportivo de Las Norias y a la que animo acudir a todos los aficionados al running en la que va a suponer además la segunda prueba valedera para el V Circuito Carreras de Logroño 2018 y al que recientemente hemos dado comienzo. Un Cross que nació el año pasado pero que a pesar de su juventud, tiene un sabor especial, primero por tratarse del único cross de nuestra ciudad y por disputarse íntegramente sobre hierba, por lo que si ustedes me lo permiten venimos a calificar como el “Wimbledon” del atletismo logroñés. Los 8 kilómetros de los que consta el recorrido serán de nuevo íntegramente sobre el césped de Las Norias y los dos únicos tramos donde faltaba dentro del circuito de 2.000 metros confeccionado para la prueba serán cubiertos por césped artificial, que proporcionaremos cediéndolos de otras instalaciones de Logroño Deporte. El otro gran aliciente de esta carrera es su carácter popular, como su propio nombre indica y que ya en su debut certificó siendo un ejemplo de convivencia acercando el atletismo popular, muy en auge en estos momentos, al atletismo federado y escolar, siendo esta carrera un marco perfecto para que muchos padres que acompañan a sus hijos a las competiciones puedan esta ocasión participar directamente en ella, más allá de ser solo espectadores”, comentaba Merino en el acto de presentación.

El concejal de Deportes del ayuntamiento logroñés ha resaltado la peculiaridad de la prueba pedestre y su asentamiento en el calendario de corredores: “Este Cross Popular del que se va a disputar su segunda edición, abre la novedosa posibilidad de que los corredores populares puedan practicar la carrera a pie por una superficie poco habitual para ellos, la hierba, dejando a un lado el habitual asfalto por lo que espero que disfruten de la experiencia y lógicamente por la peculiaridad de la superficie recomendar también un calzado acorde para evitar posible lesiones, en un circuito más amable para la pisada pero que requiere del esfuerzo adicional de acomodarse a una pista menos regular que el cemento y que obliga al corredor a intentar superar ese nuevo reto que se le interpone con una diferente técnica a la hora de afrontar la prueba. Muchos aficionados a las carreas nos demandaban un cross como este para la ciudad de Logroño y ahora ya lo tenemos, esperamos además que se incremente la participación hasta el doble que el año pasado, que fue de unos 125 participantes, dado que junto a lo atractivo de la prueba este año ano coincide en fecha con la media maratón del camino como ocurrió en 2017”.

Las inscripciones pueden realizarse, hasta el próximo 7 de febrero, a través de la página web  de la federación riojana de atletismo www.fratletismo.com y de www.deporticket.com, el precio por participante es de 10 euros e incluye una camiseta conmemorativa del evento. Los tres primeros clasificados en la prueba tanto en categoría masculina como femenina recibirán el trofeo acreditativo a su posición y recordar que la entrega de dorsales se efectuará en la sede de la Federación Riojana de Atletismo situada en el Edificio de las Federaciones (Palacio de Deportes de Logroño).

Tanto la Federación Riojana de Atletismo con la organización de este segundo Cross Popular, como Logroño Deporte buscan con esta prueba la coexistencia del atletismo popular, con el federado y escolar, al hacer ver que todos tienen cabida y pueden convivir y colaborar, por lo que e la jornada del 11 de febrero será una auténtica fiesta del atletismo, ya que el Complejo Deportivo de La Norias también acogerá en esa misma mañana la Final escolar de Cross de los Juegos Deportivos de La Rioja, de donde saldrán las selecciones Sub-18(juvenil) y Sub-16(cadete), tanto femenina como masculina, que representarán a La Rioja en el Campeonato de España CSD Campo a Través Sub-18 y Sub-16, que se celebrará en San Pedro del Pinatar (Murcia) el 4 de Marzo del 2018. Las instalaciones de Logroño Deporte no sólo servirán de sede a éstas categorías, sino que también se disputarán las finales de Cross para las categorías de Prebenjamín, Sub-10(Benjamín), Sub-12(Alevín) y Sub-14 (infantil), tanto en categoría femenina como masculina, no solo a nivel individual, también por equipos. También será prueba federada para absoluto y Máster.

El resto de categorías tendrán el horario y recorrido siguiente:

11:00 horas, Sub-14 (infantil) femenino, 2.050 metros.

11:20 horas, Sub-14 (infantil) masculino, 4.050 metros.

11:20 horas, Sub-18 (juvenil) femenino, 4.050 metros.

11:50 horas, Sub-12 (alevín) masculino, 3.050 metros.

11:50 horas, Sub-16 (cadete) femenino, 3.050 metros.

12:00 horas, Sub-16 (cadete) masculino, 5.050 metros.

12:35 horas, Sub-18 (juvenil) masculino, 6.050 metros.

13:15 horas, Sub-12 (alevín) femenino, 1.550 metros.

13:30 horas, Sub-10 (benjamín) femenino, 1.250 metros.

13:40 horas, Sub-10 (benjamín) masculino, 2.050 metros.

 

14:00 horas, prebenjamín masculino y femenino, 350 metros.

Publicado en Noticias

Javier Merino ha detallado las acciones a llevarse a cabo en 2018, con un presupuesto total de 60.000 euros, centrados en la renovación completa del sistema de Telegestión y de la iluminación de pistas polideportivas y exteriores, con un sistema más eficaz, económico, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Un estudio piloto en un campo de fútbol, servirá para certificar los avances a futuro en materia de eficiencia energética dentro de Logroño Deporte, que avala ya sus logros de ahorro y mejora con varios ejemplos destacando el cambio de iluminación en la pista polideportiva de Lobete y la sustitución por sistema LED en el P.M Madre de Dios.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha comentado los retos que afronta en materia de Eficiencia Energética de cara al 2018, en la gestión de las instalaciones deportivas municipales, con un presupuesto de 60.000 euros centrados en las renovaciones del sistema de Telegestión y de los puntos de iluminación.

 

El objetivo sigue siendo aportar soluciones rentables a corto-medio plazo y medioambientales sostenibles. “Son ya varias las campañas consecutivas apostando por la Eficiencia Energética en las instalaciones deportivas gestionadas por Logroño Deporte, realizadas en los últimos años para promover medidas de ahorro en consumo de gas y luz, y pretendemos seguir por el mismo camino dado el éxito conseguido. Para este 2018 vamos a invertir 30.000 euros en la renovación completa de nuestro sistema de Telegestión con el objetivo de hacerlo más eficiente y ágil en su manejo. Otros 30.000 euros se emplearán en el capítulo de eficiencia energética para continuar haciendo cambios principalmente en iluminación de pistas polideportivas y exteriores, ya que estos son grandes puntos de consumo de luz. Adaptando también la iluminación de vestuarios y los servicios comunes como se ha venido haciendo también hasta ahora. Claro ejemplo de esto último es la zona de Logroño en la que hoy nos encontramos teniendo como referencia el CDM La Ribera y el Polideportivo Municipal Madre de Dios con una inversión en 2017 de 35.321,80 euros, destinados al cambio en esta instalación de su iluminación a sistema LED, por un importe de 4.717 euros lo que supone un ahorro de hasta el 80% en su consumo energético. También se ha actuado en la zona este de Logroño, en el Centro Deportivo Municipal La Ribera con la optimización y adecuación a eficiencia energética de su sala de calderas, la mejora de iluminación en sus zonas comunes, vestuarios, ludoteca y biblioteca, junto también a la sustitución a sistema LED de su pista polideportiva” ha explicado Merino.

 

“La Eficiencia Energética, es un tema muy vivo y en evolución continuada. Surgiendo continuamente nuevas ideas a abordar que requieren de unos concienzudos estudios sobre la posibilidad de acometerlos, valorando siempre los pros y contras de cada acción y contando que continuamente se está innovando en este sector. Por más que reduzcamos consumos y tomemos medidas, si no nos implicamos y concienciamos todos en el tema, muchas de las soluciones aportadas no servirán para nada”, ha concluido Javier Merino tras recorrer parte de las instalaciones de Logroño Deporte en el Polideportivo Municipal de Madre de Dios, objeto de dichas mejoras y reformas en materia de eficiencia energética y el último hasta el momento en cambiar su iluminación al sistema LED. Recordar que a lo largo de 2017 también se ha actuado en los Polideportivos de Varea, Espartero y Castroviejo, en la pista de Espartero se ha cambiado completamente su sistema de iluminación pasándose de una mediante proyectores laterales a una más uniforme y mejor distribuida de tipo cenital, en el frontón de Castroviejo se ha seguido usando el mismo sistema de iluminación cenital, reforzándolo e incrementándolo en algún punto, mientras que en el frontón de Varea se renovó por completo su sistema de iluminación.

 

Experiencia Piloto Eficiencia Energética Campo de Fútbol

A manera de ejemplo en materia de eficiencia energética el concejal ha destacado la novedad de la realización de una prueba piloto en un campo de fútbol, con un gran punto de consumo suponiendo una media anual de unos 40.000 Kw. sustituyendo su iluminación de torres: “El estudio es para valorar su cambio y en él se deben analizar muchos factores como las sombras, el tipo de luz, los deslumbramientos, etc. Y sobre todo ver si es viable la inversión. Después de probar en varios frontones, pistas polideportivas, pistas de pádel piscinas, pistas de competición y otras, este es otro de los puntos que se están estudiando y si la prueba piloto culmina con éxito servirá para que pueda ser exportable a otros campos, contribuyendo en gran medida a un menor consumo y ayudando a los técnicos a reducir gastos en el día a día. A modo de referencia cabe recordar que el consumo anual de un polideportivo ronda de media los 10.000 Kw, que el consumo anual de un campo de fútbol de media son 40.000 Kw y que por ejemplo el consumo anual de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo es de 310.000 Kw”.

El Presidente de Logroño Deporte también ha querido resaltar lo ya realizado hasta el momento destacando el cambio de iluminación en la pista polideportiva de Lobete: “Aquí hemos pasado de consumir anualmente de 236.000 Kw a 36.000 Kw, en este polideportivo hemos renovado completamente el sistema de iluminación en pista, pasando de una iluminación mediante proyectores laterales convencionales, a una más uniforme y mejor distribuida de tipo cenital con el nuevo sistema de LED. Con ello además se produce una reducción estimada de consumo energético en torno al 85% sólo con esta instalación, equivalente a un ahorro anual de 32.500 € y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 47.000 Kgs de CO2 al año. La amortización de la inversión realizada retornará en unos seis meses, lo que consideramos un periodo extremadamente corto y perfectamente asumible. Así que claramente confirmamos las ventajas que aporta este tipo de iluminación frente al antiguo convencional, con un consumo mucho menor respecto a la iluminación convencional, una mayor vida útil, estimada en unas 50.000 horas de funcionamiento, equivalente a unos 20 años, frente a los 5 de las actuales, una reducción de costes de mantenimiento debido a que suprime los gastos de reposición de las luminarias existentes, debido a su larga vida útil ya que todos los años era necesario realizar una puesta a punto y reposición de luminarias, son sin lugar a dudas más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, ya que carecen de toxicidad al no contener plomo, ni mercurio, reduciendo la huella de carbono del edificio y mejorando su eficiencia, y permite encendidos automáticos frente a apagones causados por microcortes, sin tener que esperar ese periodo de unos 20 minutos que era necesario para una instalación convencional”.

 

Nuevo Sistema de Telegestión

En cuanto al nuevo sistema de Telegestión; Javier Merino ha reseñado que puede ser reprogramado y modificado por nuestros técnicos en todo momento: “Con este sistema se apuesta nuevamente por la eficiencia energética y el ahorro en consumos de gas y luz., utilizando los mismos aparatos usados hasta ahora vamos a ir implantando sondas en las instalaciones permitiendo entre otras cosas, medir niveles de luminosidad, apagando las luces cuando el nivel lumínico exterior sea apropiado y no sea necesario usar, controlar encendidos de calderas y medida de temperaturas en tiempo real, controlar los avisos en tiempo real de problemas, junto con mejorar las medidas de consumos, informes mensuales e incluso simuladores de facturas”.

El nuevo sistema de Telegestión supone un avance consistente en la recogida de datos a través de unos dispositivos (sondas) y de equipos instalados en lugares estratégicos de los diferentes polideportivos de Logroño Deporte y  que posteriormente se centralizan en un servidor que los plasma en una serie de gráficos, “con ello en tan sólo un clic y desde una pantalla convencional los técnicos municipales comprueban en detalle, por hora, meses o años, los gastos de gas, agua y luz, de nuestras instalaciones. Con ello podemos observar cuales tienen un mayor o menor consumo en tiempo real y sus correspondientes costes económicos, determinando si el gasto es el normal o si se debe intervenir para comprobar que es lo que está pasando. De esta forma se puede actuar al instante, y no como pasaba anteriormente con la tecnología tradicional que obligaba a esperar a recibir la factura para comprobar si había habido un desvío de consumos y era tiempo que perdíamos, muchas veces hasta que se subsanaba la avería”, ponía de manifiesto el concejal de Deportes certificando que desde la central que tiene Logroño Deporte en Lobete se Telegestiona el consumo energético de los 32 polideportivos que dependen del Ayuntamiento incluido los escolares y también los grandes Centros Deportivos Municipales, como son las Norias, La Ribera, Las Gaunas y el propio de Lobete.

 

Javier Merino ha certificado la apuesta total y de futuro de Logroño Deporte en materia de eficiencia energética, avalada por lo ya conseguido hasta el momento: “Podemos concluir que en términos generales, que de no haberse realizado todo este tipo de acciones, actualmente estaríamos gastando energéticamente hablando unos 200.000 € anualesmás. Bien es cierto, que siempre se puede hacer más, con pequeñas medidas que nos ayudarían a reducir aún más estos consumos, con una concienciación mayor de técnicos, empresas y usuarios sobre consumos, con una programación de horarios más ajustados concienciando a los implicados y ajustando aún más los consumos mediante mejores herramientas de control. Por ello cada inversión debe ser muy estudiada, de tal forma que los retornos de inversión sean a corto plazo y las acciones a tomar supongan un importante ahorro. Además, todas las acciones no se pueden realizar a la vez y hay un gran camino por recorrer, al tratarse de muchos centros y muchos puntos donde actuar”.

 

Las medidas puestas en marcha por Logroño Deporte tienen el objetivo de obtener un mayor rendimiento en cuanto a su eficiencia energética de las 35 instalaciones deportivas municipales que son utilizadas anualmente por alrededor de 50.000 abonados, además de por todos los usuarios que participan en sus actividades deportivas. Por último se han recordado las actuaciones en materia de eficiencia energética que se han desarrollado junto con las ya explicadas a lo largo de todo este 2017 como: La Remodelación de la sala de calderas de La Ribera, con unas calderas que ya estaban obsoletas y que había varias que no poseían repuestos, dicha sala funcionaba de continuo al 100 %y la idea es la colocación de unas más eficientes y regular el sistema de encendido en cascada. El cambio de cabezales de 50 farolas en Norias, para los viales y zonas de paso más importantes, donde teníamos numerosas farolas de los viales del centro fundidas y se ha estado probando varios sistemas hasta obtener uno que nos permitirá un ahorro estimado en este grupo de farolas en torno al 72 %, dejando de emitir al ambiente otros 4.479 Kg. de CO2 y reduciendo el consumo anual en unos 18.000 KWh al año (unos 3.500 € anuales). La Sustitución de la iluminación de las pistas de pádel de Norias por iluminación LED, una queja reiterada de los usuarios de las pistas de pádel de Las Norias era que cuando se iban las luces costaba un tiempo volver, debido al tipo de iluminación y tuvimos que habilitar dos tipos de encendidos para suplir en lo posible este tema, además, era otro punto de consumo importante debido a su uso y potencia de luz necesaria para el juego, se ha hecho un estudio para su sustitución por iluminación LED y se tiene una pista en pruebas para ver la opinión de los usuarios, está prevista su sustitución por esta tecnología en todas las pistas de la instalación, suponiendo una reducción de emisiones de 9.391 Kg. de CO2 al año, reduciendo su consumo en 38.018 Kwh (unos 7.500 € al año). El Cambio de iluminación a tecnología LED en zonas comunes y oficinas del CDM La Ribera, aquí se ha actuado cambiando en zonas de uso continuado este tipo de puntos de luz para contribuir a bajar su consumo, como se ha realizado en otras con modelos ya probados. El cambio completo del sistema de iluminación en el Polideportivo Espartero en su pista, el consumo anual ha pasado de unos 49.480 KWh anuales a alrededor 12.500 KWh estimados actualmente. Produciéndose una reducción estimada de consumo energético en torno al 75 por ciento, equivaliendo a un ahorro anual de 7.500 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 8.841 Kgs de CO2 al año.El refuerzo e incremento en algún punto, utilizando el mismo sistema de iluminación en elFrontón del Polideportivo de Castroviejo, pasando el consumo anual de unos 38.462 KWh a unos 10.500 KWh estimados actualmente, con una reducción de consumo energético en torno al 71 por ciento sólo con esta instalación, equivaliendo a un ahorro anual de 6.200 euros y una reducción de emisiones a la atmósfera de CO2 de unos 6.500 Kgs de CO2 al año. La renovación completa en su sistema de iluminación en el Frontón del Polideportivo de varea, con unos ahorros estimados en la instalación que han rondado el 70 por ciento y han supuesto una disminución en la huella de carbono a la atmósfera de 8.835 Kg/anuales de emisiones de CO2.

Publicado en Noticias

Cerca de 500 jóvenes de 9 conjuntos logroñeses en categorías mini basket, infantil o cadete disfrutaron de sus días de vacaciones navideñas practicando su deporte favorito y convirtiendo sus canastas en euros a beneficio de la delegación de La Rioja de la Fundación Enrique de Ossó (FUNDEO).

En el Torneo Canteras organizado por la Federación Riojana de Baloncesto con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño, y que se celebró los pasados 27, 28 y 29 de diciembre, se consiguieron un total de 1.572 canastas, lo que equivale a un total de 2.876 puntos que se han transformado en euros e irán destinados al un programa para la mejora del rendimiento escolar de niños y niñas en Cuba.

 

Ambiente baloncestístico hoy en la rueda de prensa para hacer balance del Torneo Canteras, que a lo largo de los pasados 27, 28 y 29 de diciembre se celebró en las instalaciones del CDM de Lobete. El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha recalcado el éxito de esta ya su cuarta edición: “Quiero recordar que este torneo nace allá por el año 2014 con el motivo del nombramiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y que año a año sigue repitiéndose el éxito. Estás pasadas Navidades hasta cerca de medio millar de jugadores y jugadoras en categorías, mini-basket, infantil y cadete han vuelto a disfrutar del deporte de la canasta, compitiendo por hacerse con el torneo y con un carácter benéfico por cada punto que sumaban. Así que creo que entre todos y utilizando el símil del basket son hemos marcado un “triple” de magníficos resultados, primero por el disfrute de hasta 9 canteras de nuestra ciudad practicando su deporte favorito, segundo por el alto nivel organizativo y de consolidación de un torneo que cumple ya su cuarto año, pasando ya a convertirse en un clásico del deporte logroñés durante la época navideña y tercero por su carácter solidario con la recaudación final de 2.876 euros a beneficio de la delegación en La Rioja de la Fundación Enrique de Ossó, FUNDEO, destinados a su programa para la mejora del rendimiento escolar de niños y niñas en Cuba”.

En el acto también han estado presentes, Ricardo Izquierdo como Vicepresidente de la Federación Riojana de Baloncesto y Roberto Rodríguez como patrono de la Fundación del Baloncesto Riojano y que junto a Javier Merino han sido los encargados de entregar el talón con los 2.876 euros a María Dolores Losantos, responsable de FUNDEO en La Rioja. El presidente de Logroño Deporte, Javier Merino ha querido resaltar el orgullo de ser los anfitriones de este Torneo Canteras de baloncesto y la buena causa finalista a la que va destinado el dinero recaudado: “Un proyecto pretende mejorar el nivel de escolarización y educación de niños y niñas en Cuba, apoyando el trabajo de educadores a través de encuentros formativos y de intercambio de experiencias. En la zona de realización del proyecto los niños y niñas en edad escolar muy a menudo no logran tener una formación adecuada debido a varias razones. Los padres no pueden pagar ningún tipo de refuerzo escolar porque la economía familiar no lo permite, y esto para los niños significa un retraso en su educación. Por ello el programa de refuerzo escolar quiere apoyarles para que logren una mejor educación, desarrollen confianza en sí mismos y que sientan que con compromiso y esfuerzo pueden lograr resultados. El proyecto esta orientado a niños y niñas de primaria, que tengan dificultades con el aprendizaje y que sus familias no puedan pagar refuerzos escolares para que les ayuden en el proceso de educación escolar”.

Los jugadores de deporte base de hasta 9 equipos logroñeses, CB Clavijo, CD Promete, CB San Ignacio, Rey Pastor, AD Loyola, Sotillo, Maristas, Baby Basket Rioja y Logrobasket Club, lo dieron todo para sumar los máximos puntos posibles, inicialmente se había concebido la idea de un euro por canasta como carácter benéfico para FUNDEO, pero en su lugar gracias a la Fundación del Baloncesto Riojano se decidió modificar, para mejorar lla cuantía de donación, a los puntos conseguidos en cada partido. El día 27 de diciembre se celebran 27 encuentros infantiles, consiguiéndose un total de 597 canastas, lo que sumó 1.081 puntos, el día 28 de diciembre se disputaron 22 encuentros de minibasket, con un total de 536 canastas, lo que supuso 1.020 puntos y finalmente el pasado viernes 29 se jugaron 18 encuentros cadetes, obteniendo un total de 439 canastas, que depararon 775 puntos, lo que supuso un resultado final de 1.572 canastas, equivalentes a 2.876 puntos.

Visita Arlauckas y ganadores Torneo Canteras

El torneo recibió además varios puntos adicionales como con la presencia del exjugador del Real Madrid y Baskonia de baloncesto de los años 90, Joe Arlauckas, y que acompañado de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, visitaron las evoluciones de nuestros baloncestistas más noveles. Tras los tres días de competición, categoría infantil se impuso el Clavijo en chichos y el Campus Promete en chicas, en Mini Baket repitieron triunfo en categoría femenina las del Campus Promete mientras que en categoría masculina se alzaron con la victoria los del Baby Basket Rioja, finalmente en la última jornada en categoría cadete vencieron en la competición masculina el Logrobasket y en la femenina repitieron las del Campus Promete, copando todos los triunfos en féminas.

 

 

 

Publicado en Noticias

El comienzo del nuevo año es época de buenos propósitos y Logroño Deporte quiere facilitarlos con dos promociones, una que contempla un descuento a la mitad en la inscripción a actividades con plazas libres y otra de prueba gratuita durante una semana del mes de enero, para 61 actividades.

Las ofertas son tanto para abonados como para no abonados de Logroño Deporte y actualmente existen 1.140 plazas libres para la “Promoción del 50%”.

El concejal de Alcaldía, Deportes y Jóvenes y presidente de Logroño Deporte, Javier Merino, ha presentado las promociones para este comienzo de 2018, con las que intentar animar a la gente empezar el año haciendo ejercicio y mejorar su salud: “Desde Logroño Deporte y el Ayuntamiento de la ciudad queremos ayudar a superar la siempre difícil cuesta de enero, por lo que también nos apuntamos a la oferta de las “rebajas”, con un par de promociones para nuestros conciudadanos, tras la finalización de las fiestas navideñas y los sanos propósitos para el nuevo año”.

Promoción al 50%

“La primera consiste en una promoción al 50 por ciento de descuento del precio para nuevas inscripciones, siempre contemplando que tengan plazas libres, y que empezaron su temporada en el mes de octubre, sean o no abonados a Logroño Deporte. Recordar que estas plazas libres se pueden consultar en el buscador de actividades de la web de Logroño Deporte y que son unas 1.140 en este momento”, ha explicado el concejal del consistorio logroñés, Javier Merino, para unas cuotas que actualmente tienen una media en su precios en jóvenes de 43, 70 y 271 euros, en adultos de 92,100 y 397 euros y en mayores de 65 años de 41,45 y 51 euros.

Promoción “Ven a Probar”

“La segunda promoción la hemos denominado “Ven a probar”, y consiste en que durante la semana del 15 al 21 de este mes de enero, las personas (mayores de 17 años) que estén interesadas pueden acudir a alguna clase para probar su dinámica e intensidad gratuitamente y ver si les convence y les gusta y cumpliendo el requisito de la edad, apuntarse beneficiándose igualmente del precio al 50% de su tarifa original, en hasta 61 actividades que oferta Logroño Deporte, con la facilidad de que no tienen ni que reservar ni que apuntarse, y con acudir a la actividad 10 minutos antes es suficiente”, completando nuestras ofertas para este comienzo de 2018 ha explicado Merino.

Actividades de mayor éxito en Logroño Deporte con plazas disponibles

 

El presidente de Logroño Deporte quiere animar a que con estas ofertas pueda existir una ocupación al máximo de cuanto a la oferta deportiva que se ha presentado desde la institución para esta campaña 2017/18: “Estamos como quien dice a mitad de campaña y es buen momento para hacer balance. De las 11.929 plazas ofertadas, hasta ahora (El total de plazas para este curso son de 21.676, ya que todavía quedan por incluir las 5.000 de las campañas escolares, las 1800 de gimnasios concertados y las 3.000 del veraro) hay ocupadas 8.925 lo que supone un 74,81% del total. Lo que quiere decir que en la práctica 3 de cada 4 plazas ya tienen usuario. Elevándose a un nivel igual o superior al 90% de ocupación en las actividades que más acogida han tenido en esta temporada tanto por abonados como no abonados a Logroño Deporte, como han sido en hasta 114 de las actividades puestas en marcha para esta campaña. Por lo que con las promociones que hoy ponemos en marcha buscamos que ningún logroñés o logroñesa que quiera hacer deporte se quede sin su oportunidad, en el intento además de optimizar al máximo los recursos y la apuesta de nuestra oferta deportiva en este año, así que aliento a que se saque provecho además con estas dos promociones, que se animen a probar, que se seguro que no se arrepentirán, y que además de ser así tendrán su descuento correspondiente”, resalta Merino”.

Publicado en Noticias